Startup Valencia e INCIBE impulsarán la ciberseguridad en proyectos emprendedores

Startup Valencia y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha un programa sobre ciberseguridad con el que se impulsarán proyectos emprendedores de distintos sectores.

Image description

El Cybersecurity Startup Program, organizado por Startup Valencia junto a INCIBE, tiene como objetivo impulsar startups y proyectos innovadores de cualquier sector, a través de programas de incubación y aceleración de tres meses de duración.

El programa ha sido diseñado junto a la aceleradora Innsomnia y cuenta con la participación de empresas tecnológicas y expertos de Nunsys, BeDisruptive, Geekshubs, Internxt, Sothis, Aktion Legal Partners, Zubi Labs, The Impact Project y Plug and Play Tech Center, entre otros, que desarrollarán sesiones de formación y mentorización.

Esta formación se completará con visitas a empresas destacadas del sector y con actividades de networking. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de Valencia Innovation Capital, la nueva estrategia de innovación del Ayuntamiento de Valencia e Innsomnia, Hub de Innovación que asesora y acompaña a las empresas en su proceso de transformación digital. Los programas finalizarán con un Demo Day ante inversores y potenciales clientes y se repartirán 10.000€ en premios para los proyectos ganadores. La convocatoria para participar en el programa está abierta hasta el 10 de abril.

Como señala Nacho Mas, CEO de Startup Valencia, “para preservar la integridad de las personas y empresas que operan en la red y proteger sus datos se hace imprescindible el desarrollo de herramientas de ciberseguridad, lo que supone una oportunidad de negocio para las startups que trabajan en este ámbito”.

Además, en el marco de este programa, Startup Valencia organizó el Hackathon Ciberseguridad durante la primera semana de marzo. La competición tuvo lugar en el Centro de Innovación Las Naves del Ayuntamiento de Valencia y en ella los 25 participantes, separados en 4 equipos, trabajaron para buscar soluciones a retos sostenibles y actuales en el ámbito de la ciberseguridad

Durante los dos días del hackathon los asistentes recibieron la visita de mentores de diferentes corporates y startups como Antoni Espinosa, CTO y Cofundador de Let´s Wow; Pau Vélaz, COO en Alma Wolf; Jose Miguel Espinar y José Pérez, CMO y CEO en Woztell respectivamente; Salva Ferri, managing partner y cofundador de We Tangible; Rosa Sánchez, responsable de Startups Valencia en Banco Santander; Bogdan Tapu, fundador y CEO en World Challenge Game; Jordi Oliver, Innovation Business manager en S2 Grupo, y Karina Virrueta, head of Innovation Ecosystem en Startup Valencia. Además, también pudieron disfrutar de píldoras formativas de la mano de Paco Bree, CEO de Inndux; Juan Antonio Gil, Technical manager en NTT Data, y Ángela Castelló, CRO en Startup Valencia.

Para concluir estas dos jornadas del Hackathon Ciberseguridad, los participantes presentaron sus proyectos ante un jurado de expertos compuesto por Nacho Mas, CEO en Startup Valencia; Francesc Pons, General Manager en Innsomnia, y Krloos Rivera, advisor y director de Ecosystem e ImpactAdvisor en ClimateTrade. El equipo proclamado como ganador fue VeriHub.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.